Inicio

cabecerapoveda

esenfrdeit

Destacados

COMIENZO CLASES CURSO 23 24 resize

 
El próximo lunes 7 de marzo, el alumnado de Bachillerato del IES Padre Poveda tendrá el lujo y el privilegio de compartir una charla coloquio con el jurista, doctor en derecho y destacado diplomático español José Antonio Yturriaga Barberán, exembajador de España en Rusia. Lo ha sido, además, entre otros países en Irak, Armenia, Georgia, Oficina de Organización de Naciones Unidas y ”casi todos los istán” Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kazajistán y Tayikistán, países, todos ellos, en la órbita del actual conflicto.
 
El embajador nos hablará de sus recuerdos y actividad en la Rusia en la que vivió y que, ahora, asedia la capital ucraniana a las órdenes de aquel alto mando de la KGB, un “homo sovieticus” llamado Vladimir Putin al que Yturriaga conoció personalmente a orillas del río Moscova.
 
El alumnado tendrá la ocasión de preguntar y obtener información de primera mano acerca del conflicto que se consumó en la madrugada del pasado 25 de febrero: el inicio de una invasión anunciada, la de Ucrania, por parte de la armada imperial del neo-zar Vladimir Putin por tierra, mar y aire.
 
José Antonio de Yturriaga es una de las personas que mejor conocen cómo funciona el mundo. No en vano ha pisado buena parte de él y reúne la triple condición de académico, diplomático y escritor.
 
Al margen de su actividad diplomática ha sido profesor de Derecho Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, encargado de la Cátedra de Derecho Diplomático y Consular en su Facultad de Ciencias Políticas, Profesor de Derecho Internacional en la Escuela Diplomática y Profesor de Derecho Diplomático y Consular en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Asimismo es Doctor “Honoris Causa” por la Universidad de Moscú.
 
Es autor de numerosas monografías sobre temas de derecho internacional y ha publicado una decena de libros.
 
El acto se enmarca dentro de la programación cultural del IES Padre Poveda, destinada a complementar con actividades del máximo nivel la formación del alumnado que cursa estudios en el centro.
 

Alumnos del IES Padre Poveda y el Conservatorio Profesional de Música "Carlos Ros" de Guadix, dirigidos por su profesor de orquesta Alberto Navarrete Mañosa, al que agradecemos su presencia en el acto. 


 
 

 

Los departamentos de Lengua Castellana y Literatura y de Educación Plástica y Visual del IES Padre Poveda, de Guadix, convocan el XI Certamen de Narrativa e Ilustración de Textos Literarios con la finalidad de fomentar entre nuestros estudiantes la práctica de la lectura y despertar su interés por la creatividad, en sus vertientes literaria y plástica.

Podrán participar en el mismo todos los alumnos matriculados en el centro en el presente curso 2021-2022, en cualquiera de las dos modalidades que a continuación se exponen:

a) Relatos cortos.
b) Ilustración de textos literarios. 

El plazo de entrega de trabajos finalizará el día 8 de abril de 2022. El fallo del jurado y la entrega de los premios tendrá lugar el día de la ceremonia de despedida de 2º Bachillerato y Ciclos (pendiente de confirmar la fecha exacta). El acto y lugar de entrega serán previamente anunciados por el Centro.

 

Ganadores del concurso convocado con motivo del Día de Andalucía, en la modalidad de dibujo y cuyo tema era: El arte Andalusí, El hábitat Troglodita.
 
     
1er Premio
Anaís González Casado 1ºESOB. 
2º Premio
Patricia Rivas Martínez 1ºESOC. 

3er Premio
Bibiana Martínez Campos 1ºESOB.  

LA DESCRIPCIÓN OBJETIVA Y EL MEDIO AMBIENTE. EXPOSICIONES ORALES. PROYECTO ALDEA+COMUNICA


 En la clase de 3ºC hemos aprovechado la descripción objetiva para hablar del Medio Ambiente. Los alumnos han presentado de forma oral sus apreciaciones sobre los desastres medioambientales, el cambio climático, los problemas que debemos solucionar, las soluciones que podríamos aportar...Han transmitido estos conocimientos con un estilo sencillo y con el rigor léxico propio de esa objetividad en la que cada palabra designa la realidad descrita.

El alumnado de 2º de Bachillerato de INIMSOM (Introducción a la Edición de Imagen y Sonido) ha elaborado unas tarjetas navideñas o postales con la Catedral de Guadix como protagonista. 

Esta actividad está enmarcada dentro del uso y aprendizaje de herramientas como las Transformaciones Creativas y de Posición Libre con la aplicación de diseño y retoque fotográfico que estamos estudiando. Composición creativa con archivos de la ciudad de Guadix. Utilización de herramientas comoDeformación de posición libre, Transformación libre, etc. 


La asociación LUNA nos visitó el 15 de diciembre para impartir un taller de prevención del ciberacoso contra la mujer, en el que participaron los grupos de 3º ESO A, 4º ESO C y 1º FPB.

Proyectaron al alumnado un aprendizaje de valores de igualdad de género, de empatía y respeto, así como conocer las nuevas formas de violencia de género en la red. #YoNoCompartoViolencia.

trtico-Proyecto-VG-2.jpg




1639658189787.jpg

Dentro del programa Erasmus+ cuatro de nuestros estudiantes de 1° de Bachillerato acompañados por dos profesores han viajado hasta Sicilia para participar en esta experiencia única. El tema central es la Comida Ecológica. Este proyecto Erasmus+ en el que se trabajan contenidos transversales tiene, entre otras, la finalidad de concienciar y crear iniciativas emprendedoras entre nuestros estudiantes. Además de los jóvenes de nuestro instituto, en este proyecto participa alumnado y profesorado de Italia, Polonia, Portugal y Rumanía.
 
 



El martes 9 de noviembre el alumnado de 1º Bachillerato A visitó el Centro Paleontológico de Fonelas y sus alrededores, en una actividad organizada por el Departamento de Biología y Geología.
 
Las excelentes explicaciones, así como el interesante taller de anatomía comparada, corrieron a cargo de D. José Antonio Garrido García.